El polígrafo es un instrumento científico, que registra y monitorea cambios fisiológicos del individuo, cuenta con el 97% de certeza.
El término Polígrafo significa literalmente “muchos trazos”
El Polígrafo moderno mide: movimientos internos de la caja toráxica, cambios y respuestas en piel “sudoración” (GSR), gasto y pulso cardiaco (Cardiosphygmograph).
Tipos de Evaluaciones Poligráficas
Evaluación Poligráfica de Pre-empleo “Selección”
Tiene como objetivo obtener información del personal de nuevo ingreso, sobre:
Honestidad.
Perfil básico de personalidad
Capacidad para tolerar la presión
Antecedentes Personales
Antecedentes Laborales
Actividades Delictivas
Hábitos Personales (Consumo de alcohol y/o drogas)
Antecedentes Penales
Antecedentes de Tránsito
Motivos reales por lo que desea ingresar a la empresa solicitante
competencia laboral desleal o ilícita
desvió de compras y ventas
bajas fingidas por enfermedad o accidente.
Evaluación Poligráfica Periódica “En el Puesto”
Tiene como objetivo obtener información del personal que ya labora en la empresa:
Apego a las reglas institucionales de la empresa
Confiabilidad
Confidencialidad
Manejo de información ó material confidencial (si el puesto lo requiere)
Participación directa ó indirecta en actividades ilícitas
Motivos de permanencia
Hábitos personales (consumo de alcohol y/o drogas).
competencia laboral desleal o ilícita
desvió de compras y ventas
bajas fingidas por enfermedad o accidente.
Evaluación Poligráfica Especial ó Especifica “Criminal”
Esta aplicación tiene como propósito determinar si el presunto sospechoso participó ó no en la actividad ilícita de la cual se le acusa.
Se reporta en un dictamen que por sí mismo tiene una validez legal debido a su metodología científica.
Ratificación de los hechos y circunstancias que se hayan manifestado en el caso.
Por favor cambiar el tipo de letra y el fondo del blog.
ResponderBorrarLcda. Ileana Ruiz